| Levante-emv
 Entre ellos tres helicópteros, buceadores, 1.300 agentes de la  Policía Local y más de ochocientos voluntarios que se sumarán al  dispositivo de Delegación de Gobierno

Vista general de los medios  terrestres y aéreos que participarán en el dispositivo de emergencias y  seguridad del Gran Premio de Europa entre el 24 y el 26 de junio.   EFE/Kai FörsterlingEFE 				 El dispositivo de seguridad y emergencias del Gran Premio de Europa de  Fórmula Uno, que se disputará la próxima semana en Valencia, contará con  más de 3.000 efectivos, según informó hoy el conseller de Gobernación  de la Generalitat, Serafín Castellano. Así lo indicó tras la reunión de  coordinación y actualización del dispositivo de seguridad y emergencias  para la competición, fijada para los próximos días 24, 25 y 26.      El dispositivo incluye un plan de tráfico y circulación, así como  otro de incendios, un plan sanitario, uno de comunicaciones y un plan de  exterior de autoprotección de la empresa. "Todo ello se sumará al plan  de seguridad de la Delegación de Gobierno, ya que, ante la enorme  afluencia de público y dada su relevancia internacional, resulta  imprescindible la colaboración y coordinación de todas las  administraciones públicas para garantizar el éxito de las carreras",  indicó Castellano.     También explicó que se constituirá de  manera preventiva un centro de coordinación en el interior del circuito,  que actuará como órgano de coordinación y mando de los dispositivos  preventivos de urgencia y emergencia previstos en el Plan de Emergencia  Exterior. Asimismo, el Puesto de Mando Avanzado (PMA) quedará ubicado en  las inmediaciones del edificio 'Veles i Vents' para dar cobertura a los  incidentes que pudieran registrarse en el exterior del circuito urbano.      Castellano ha indicado que tres helicópteros (el Jaume I y dos de  emergencias) y 150 agentes de la Policía de la Generalitat colaborarán  en la seguridad de los 75.000 visitantes que se prevé acudan a la  celebración del Gran Premio.     El dispositivo se completa con  260 bomberos municipales, personal sanitario, buceadores, 450  voluntarios de Protección Civil, más de 1.300 agentes de la Policía  Local y más de ochocientos voluntarios de la empresa organizadora Valmor  Sports.     Así se completan las 3.000 personas a las que se  sumará el positivo previsto por Delegación del Gobierno de las Fuerzas y  Cuerpos de Seguridad del Estado.     Asimismo, se atenderán las  llamadas que se registren en castellano, valenciano, alemán, inglés y  francés, el 112 contará con un sistema de traducción en diez idiomas.      Castellano afirmó que este plan es consecuencia de "un minucioso  trabajo coordinado entre las diferentes administraciones implicadas y la  empresa Valmor".     "Es innegable el beneficio que este  campeonato supone para la Comunitat y para un sector clave como es el  turístico", concluyó el conseller.  |